Menu

El Gobierno de Cantabria destina más de 350.000 euros para financiar la adquisición de material y vehículos de Protección Civil

El Gobierno de Cantabria destina más de 350.000 euros para financiar la adquisición de material y vehículos de Protección Civil en los Ayuntamientos de Cantabria. Así lo recoge el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este viernes. En la FOTO de archivo de esta noticia, miembros de Protección civil de Camargo durante el acto de presentación de un nuevo vehículo para uso de este cuerpo de voluntarios.

La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior ha publicado este viernes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), la convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Cantabria destinadas a la adquisición de material y vehículos de protección civil y emergencias.

La consejera de Presidencia, Paula Fernández Viaña, ha señalado que el Gobierno de Cantabria ha destinado 355.000 euros con el fin de que los municipios estén dotados con medios “suficientes e idóneos” para hacer frente a las emergencias que puedan suceder en su territorio y que también puedan ser puestos a disposición en caso de emergencias ordinarias de nivel 1 o de emergencias de protección civil.

Además, ha apuntado que estas ayudas se incluyen ‘Plan Interior-Iza’ de la Dirección General de Interior, con el que se quiere incrementar las capacidades de los ayuntamientos y reforzar, al mismo tiempo, el sistema autonómico de protección civil.

En este programa se incluyen las subvenciones destinadas al material y vehículos de protección civil, adquisición e instalación de hidrantes, subvenciones de playas, así como para la obtención de vestuario que se ha incorporado al plan para el ejercicio de este año.

La convocatoria para la adquisición de vehículos de protección civil cuenta con una inversión de 170.000 euros destinada a automóviles, vehículos todoterreno, furgones-furgonetas, motocicletas de dos ruedas, ciclomotores de dos, tres ruedas o cuadriciclos ligeros, moto acuática equipada con camillas, remolques para transporte de material de emergencias y de intervención rápida en incendios como el prontosocorro.

Por otro lado, las ayudas para el material de protección civil y emergencias contemplan una cuantía de 185.000 euros. Según la convocatoria del Gobierno de Cantabria, las ayudas para la adquisición de material de protección civil que reciba cada ayuntamiento podrán oscilar entre los 3.000 y los 10.000 euros y el equipamiento deberá ser utilizado exclusivamente para las labores de atención de emergencias durante un periodo de diez años.

El plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones de vehículos será de 15 días hábiles y para la adquisición de material un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Consejo de Estado apoya al Ayuntamiento ante la petición del exjefe de la antigua Protección-Civil de anular un acuerdo

El Consejo de Estado ha dado la razón al Ayuntamiento de Camargo ante la solicitud que efectuó el jefe de la antigua Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Camargo, José Gómez Liaño, en la que reclamaba la nulidad del acuerdo que se adoptó en el Pleno extraordinario del 15 de octubre de 2018. Así lo informa el gabinete de prensa municipal a través de un comunicado.

En concreto, en aquella sesión del 15 de octubre de 2018 se aprobó un recurso de reposición presentado por la alcaldesa para dejar sin validez el acuerdo plenario del 1 de octubre de ese año en el que había salido adelante la petición de recusación presentada por Liaño contra la alcaldesa para que no pudiera entrar a intervenir en la recusación que el exjefe de la antigua Protección Civil había presentado previamente contra los funcionarios del Estado que estaban instruyendo varios expedientes disciplinarios que el Consistorio estaba realizando por faltas muy graves de Liaño.

De esta manera, con la aprobación del recurso en el citado Pleno extraordinario, la Alcaldía se mantuvo como el órgano competente para resolver y rechazar ese incidente de recusación que Liaño había presentado previamente contra la anterior Oficiala Mayor del Consistorio y contra el Secretario municipal, que eran quienes estaban realizando los expedientes disciplinarios.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha destacado que esta resolución del Consejo de Estado “avala el proceder del Consistorio y echa por tierra las pretensiones de Liaño de obstaculizar el proceso abierto sobre su gestión al frente de la antigua Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y sobre su posterior comportamiento una vez ingresado en la plantilla como personal laboral del Servicio de Extinción de Incendios en cumplimiento de una sentencia judicial”

El primer teniente de alcalde y concejal de Protección Civil, Héctor Lavín, ha expresado por su parte su “satisfacción” por las conclusiones a las que ha llegado el Consejo de Estado, con lo que “se vuelve a demostrar que desde el Ayuntamiento no se ha tomado ninguna decisión contra ninguna persona, sino que se ha actuado correctamente en todo momento velando por la correcta administración de los servicios públicos”

Los representantes municipales han subrayado que “el único objetivo de Liaño con el recurso que presentó ante el Consejo de Estado en el que pedía que se anulara el acuerdo del Pleno del 15 de octubre de 2018 no era otro que paralizar los expedientes disciplinarios que le habían sido incoados a causa de su comportamiento”. “Lo intentó primero presentando recusación frente a los funcionarios que estaban instruyendo los expedientes disciplinarios y luego, cuando desde la Alcaldía se rechazó esa recusación frente a los dos funcionarios, planteando la recusación contra la propia alcaldesa”, han señalado.

El Consejo de Estado, en contra de la petición realizada por Liaño -que en aquel momento ocupaba como personal laboral del Ayuntamiento de Camargo el puesto de jefe de extinción de incendios- ha determinado que no procede declarar la nulidad de Pleno derecho del acuerdo adoptado en dicho Pleno del 15 de octubre de 2018, al no observar las objeciones planteadas por Liaño sobre el procedimiento que se siguió para celebrar dicho pleno.

En su resolución del 5 de noviembre, el Consejo de Estado tiene en cuenta los argumentos del Ayuntamiento y señala que no resulta necesaria la concesión de audiencia al interesado en el recurso de reposición que presentó la alcaldesa -como solicitaba Liaño - puesto que “no es exigible el trámite de alegaciones a los interesados cuando no son tenidos en cuenta nuevos documentos no recogidos en el expediente originario”

El Consejo de Estado no aprecia por tanto un alteración procedimental que pueda ser subsumida en el seno de lo recogido en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y considera “procedente” la interposición y tramitación de un recurso de reposición frente al Acuerdo del Pleno de 1 de octubre de 2018, “el cual viene a producir el nuevo Acuerdo de 15 de octubre de 2018, sin que se aprecie vicio o invalidez en la adopción del mismo bajo la muy calificada vía de la revisión de oficio de los actos administrativos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Protección Civil de Camargo prestó 643 horas de servicios relacionados con la emergencia sanitaria durante el estado de alarma sanitaria

Los integrantes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Camargo efectuaron durante el estado de alarma 126 intervenciones relacionadas con la emergencia sanitaria que sumaron un total de 643 horas de servicio de colaboración con distintos departamentos municipales.

El primer teniente de alcalde y concejal de Protección Civil, Héctor Lavín, ha agradecido el “trabajo efectuado durante el estado de alarma por departamentos como Servicio de Extinción de Incendios de Camargo, Policía Local, concejalías como Servicios Sociales o Educación, y por los empleados públicos, así como la entrega y el esfuerzo realizado por los integrantes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Camargo a la hora de colaborar con departamentos como los mencionados cuando han requerido de su ayuda”

“Una tarea que ha hecho posible que muchos vecinos hayan podido recibir la asistencia que precisaban con la máxima celeridad -ha destacado- y que se ha sumado al trabajo realizado en nuestro municipio durante el estado de alarma por los profesionales de la salud, de las fuerzas de seguridad del estado, de las empresas de servicios esenciales, y de todos aquellos colectivos que han estado en primera línea de la lucha frente al virus”.

Lavín ha recordado que la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Camargo colaboró con el área de Servicios Sociales en las entregas a domicilio de alimentos, medicamentos, y productos de limpieza e higiene personal, y realizando las compras diarios de quienes no podían hacerlo personalmente.

También prestó ayuda a vecinos que, por problemas de movilidad o por pertenecer a algún grupo de riesgo, no podían salir de casa para realizar gestiones.

Los voluntarios colaboraron asimismo con la Plataforma Municipal de Alimentos, trasladando muchas de las donaciones recibidas por este departamento, y ayudando a los usuarios a guardar las distancias de seguridad y a mantener las medidas de protección necesarias durante las recogidas de productos.

Esta agrupación vinculada a los servicios municipales de Prevención y Extinción de Incendios de la Concejalía de Protección Civil también colaboró en tareas como el acotamiento de espacios públicos para evitar su uso durante la emergencia sanitaria, en el reparto de mascarillas entre diversos colectivos, o colocando cartelería informativa en distintos puntos del municipio.

Igualmente, participaron en las entregas a domicilio del catering escolar encargado por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria con destino a aquellos alumnos del municipio que disponían de beca de comedor, y participaron en las felicitaciones que se realizaron casa por casa a los niños y niñas que celebraron sus cumpleaños durante el estado de alarma.

Finalmente, esta agrupación también efectuó una destacada labor informativa por las calles y a través de sus perfiles en las redes sociales (en Facebook https://es-es.facebook.com/proteccioncivilcamargo/ y en Twitter @avpccamargo).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Constituida de manera oficial la nueva Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Camargo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, presidió en la tarde de ayer martes la reunión por la que quedó constituida de manera oficial la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del municipio, cuyos integrantes van a realizar su  labor de manera libre, altruista y solidaria acorde a la ley autonómica y en virtud de lo recogido en el reglamento que la rige.

Bolado, que estuvo acompañada en la reunión por el concejal de Protección Civil, Ángel Gutiérrez, ha señalado que se trata de un “paso importante en el procedimiento que estamos llevando a cabo desde la responsabilidad para hacer cumplir la legalidad en lo que respecta a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil”, y ha destacado “el compromiso de las personas que van a tomar parte en ella”

También ha recordado que durante todo el periodo en el que el reglamento de la nueva agrupación estuvo sometido a exposición no se recibió ninguna sugerencia.

Los siguientes pasos a realizar será solicitar la inscripción de este colectivo en el Registro de Agrupaciones Municipales de Voluntarios de Protección Civil de Cantabria, fecha a partir de la cual esta agrupación será operativa y podrá ponerse en marcha con el objetivo de, en el menor tiempo posible, poder encargarse de realizar tareas como por ejemplo la elaboración de estudios relacionados con el análisis de riesgos, el desarrollo de campañas de información para fomentar la prevención de emergencias y catástrofes, o la participación en la elaboración e implantación de planes y procedimientos de actuación, entre otras.

En la reunión de constitución tomaron parte trece personas que han formalizado ya su inscripción para formar parte del nuevo colectivo de voluntarios.

Una cifra que se prevé que se incremente hasta la treintena en los próximos días -de acuerdo con las solicitudes recibidas- y que estará siempre abierta, ya que podrá participar toda aquella persona que así lo desee que cumpla con los requisitos recogidos en el reglamento, y que no haya presentado reclamaciones contra el Ayuntamiento exigiendo una relación laboral a causa de su colaboración en la anterior Agrupación.

Durante la reunión también se informó a los presentes de la apertura del plazo para la presentación de candidatos al puesto de Coordinador General de la Agrupación, y como primer paso, se creó una comisión constituida por algunos de los miembros presentes que se van a encargar en esta fase inicial de desarrollar las actuaciones encaminadas al pleno funcionamiento de la Agrupación.

Entre estas tareas están la convocatoria de la Asamblea General, así como la elaboración del inventario para determinar los medios que pueden adscribirse a la Agrupación que se instalará en Trascueto.

Esta comisión también será la encargada de realizar la propuesta inicial sobre la organización de la Agrupación y los posibles grupos que se puedan constituir, que deberá ser debatida y acordada en la Asamblea General que celebrarán los voluntarios, así como de la solicitud en las actividades de formación que puedan precisar los voluntarios, como por ejemplo las convocadas por la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria.

La creación de este nuevo colectivo se inició después de que desde los servicios técnicos municipales se constatara la necesidad de cerrar la antigua agrupación al haber integrantes en la misma que habían reclamado una relación laboral con el Ayuntamiento que eliminaba el carácter voluntario de su servicio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Complicada jornada en Camargo, con numerosas incidencias ocasionadas por el fuerte viento y la cercana presencia de incendios (FOTOS)

Dura y difícil jornada para la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Camargo que ha tenido que redoblar esfuerzos y multiplicarse en un día muy complejo en el municipio y en el resto de Cantabria, por las fuertes rachas de viento sur (que han ocasionado numerosos desperfectos como el derribo de árboles, contenedores o cornisas de tejados) y por los incendios que asolan nuestro territorio en estas últimas horas, algunos muy próximos a Camargo. Incendios -por cierto- "provocados por pirómanos y terroristas ecológicos en un 99% de los casos" según declaraciones del Presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla. Al final de la tarde la situación meteorológica ha cambiado, y dado un importante respiro a la situación. Nunca el hecho de que el viento amaine y la lluvia caiga, había provocado tanto alivio.

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA: INTENSA HUMAREDA PROVOCADA POR FOCOS DE INCENDIO EN LAS LADERAS DE PEÑA CABARGA, QUE OSCURECÍAN EL CIELO DEL VALLE DE CAMARGO Y EL ÁREA DE LA BAHÍA SUR

Y en ese contexto de dificultad  máxima la Agrupación de Voluntarios de Camargo ha tenido que hacer frente a varias actuaciones a lo largo de las primeras horas de la tarde del lunes 28. La mayoría de ellas provocadas por las fuertes rachas de viento sur que ha soplado durante la mañana con gran fuerza y parte de la tarde, obligando a que la dotación de guardia y dos dotaciones de retén hayan tenido que estar en situación de máxima alerta.

Entre las 15h y las 17h se han llevado a cabo 7 intervenciones, entre las que destaca la caída de parte de una fachada en la confluencia de las calles Eulogio Fdez Barros y Avda de la Concordia. Durante 15 minutos se tuvo que cortar la acera al tránsito peatonal para poder retirar parte de la fachada que amenazaba con desplomarse

También se tuvo que proceder a la retirada de un árbol que interrumpía la salida del polígono de la Esprilla en Igollo o al corte de carretera en la calle Santos Mártires en Muriedas, a la altura de Tejerías la Covadonga, por caída de objetos a la vía.

Éstas son sólo parte de las actuaciones de la Agrupación de Protección Civil este lunes, dado que también ha sido activada por la Sala del 112 para reforzar las labores de extinción de un incendio declarado en la zona de Socabarga, que debido a la intensidad del fuego amenazaba viviendas y que requirió -además de los voluntarios de Camargo- varias dotaciones más, incluida la UME (Unidad Militar de Emergencia) o una cuadrilla de la Dirección General de Montes.

La situación fue finalmente controlada y ninguna vivienda ni familia residente sufrió daños, aunque por momentos se vivieron escenas de tensión.

El control del avance de las llamas en la dirección a las viviendas debido al viento que soplaba en ese sentido, fue una prioridad de actuación que dio en todo momento resultado.

Este ha sido uno de las incidencias más graves de la jornada que requirió labores de control y extinción desde las 17.30, hasta las 20.30 más o menos, momento en el que la situación quedó totalmente controlada. El fuerte despliegue humano y de efectivos, en el que participó activamente el Parque de Camargo, evitó que ahora no estemos hablando ni escribiendo otra cosa.

RESTO DE CANTABRIA

El día ha sido por lo tanto, muy duro en Cantabria, de hecho a lo largo de la jornada el Servicio de Emergencias 112 ha recibido un total de 866 llamadas relacionadas con incendios forestales.

Cantabria mantenía a última hora de la tarde de hoy una veintena de incendios forestales activos de los casi 90 que hoy se han registrado en nuestra comunidad durante el día.

La lluvia caída a última hora de la tarde ha dado un respiro importante en una jornada crítica por el número de focos activos, la rapidez con la que se han propagado por las fuertes rachas de viento sur y la imposibilidad de actuar con medios aéreos, medios que se podrán incorporar mañana a los trabajos si las previsiones meteorológicas se cumplen.

Pese a ello, la gran labor de los servicios de extinción ha permitido que en estos momentos la situación esté controlada y no haya ningún riesgo para la población.

La lucha contra el fuego se ha llevado a cabo íntegramente desde tierra con cerca de 700 efectivos desplegados a lo largo de toda la geografía regional, total en el que se incluye a la UME, que tiene movilizados 455 militares en la región; personal del Gobierno de Cantabria (cuadrillas, guardería de la Dirección General del Medio Natural y bomberos del 112), Guardia Civil y voluntarios.

Prácticamente ningún punto de la geografía cántabra se ha visto exento de algún foco de incendio.

Los más activos y de mayor calado se encuentran en la zona oriental de Cantabria, concretamente en los municipios de Liendo y Guriezo. También se mantiene un importante despliegue de cuadrillas de operarios forestales en el medio y alto Asón, concretamente en Ramales de la Victoria y en Rasines.

También se ha visto muy afectado el Valle del Besaya, Cabuérniga, los Tojos, Barcena Mayor, etc...

Los 3 Puestos de Mando Avanzados (PMA) permanecen instalados en Ruente, Los Corrales de Buelna y Liendo.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, sigue muy de cerca la evolución de la situación y en permanente contacto con los consejeros de Medio Rural, Jesús Oria, y de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, se encuentran en el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) supervisando los trabajos junto con técnicos de Protección Civil del Gobierno de Cantabria y la Dirección del Medio Natural, y representantes de la UME y la Guardia Civil.

FOTOS QUE MUESTRAN INCIDENCIAS DONDE HAN INTERVENIDO MIEMBROS DE LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL DE CAMARGO EN LA JORNADA DE ESTE LUNES 28. DE IZQUIERDA A DERECHA: Caída de un árbol en La Esprilla, Caída de una cornisa en el casco urbano Maliaño-Muriedas, Intensa humareda procedente de los focos de incendio declarados en las laderas de Peña Cabarga y próximos a Camargo, actuación en Socabarga, e intervención en la fábrica de Tejerías La Covadoga en Muriedas (dos últimas fotos) -CLICKA PARA AMPLIAR-

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un incendio forestal puso en peligro anoche el entorno de la cueva del Pendo en Escobedo

Dentro de la pesadilla de incendios que asola Cantabria en estas fechas navideñas, Camargo tampoco se ha visto al margen, aunque en este caso, afortunadamente, el problema fue rápidamente atajado y todo quedó en un susto.

En efecto, Efectivos de Protección Civil de Camargo extinguían en la noche de este sábado un incendio forestal declarado en los accesos a la Cueva del Pendo, en Escobedo de Camargo (La foto de esta noticia corresponde a las llamas del citado incendio)

La Policía Local dio el aviso sobre las 19:40h, y las labores de extinción se prolongaron hasta las 22:30h. Dos dotaciones intervinieron en los trabajos de extinción y control.

El incendio afectó a monte bajo y matorral y, debido al viento reinante en la zona, pudieron verse afectadas varias vivendas, aunque no fue necesario proceder a su evacuación.

Varios focos dispersos y uno principal fueron sofocados con rapidez y posteriormente se realizaron tareas de control y enfriamiento de la zona.

Al final todo quedó en un susto y, afortunadamente, no ha habido daños importantes que lamentar.

Se investiga el origen de las llamas, aunque la principal hipótesis apunta a su 'intencionalidad' debido a la zona en la que se declaró el incendio y a la presencia de más de un 'foco' de origen.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Equipo de Gobierno de Camargo: "El PP no hizo nada durante cuatro años para crear un parque de bomberos profesional"

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha lamentado que el concejal Diego Movellán trate ahora de colgarse medallas respecto a la creación del Parque de Bomberos anunciada esta mañana, cuando ha quedado demostrado que durante cuatro años no hizo nada para dar ese paso.

Es más, hay que recordar que Movellán tenía asumido el área de Protección Civil hasta que comenzaron a surgir los conflictos en la Agrupación, y fue entonces cuando decidió trasladar la responsabilidad de este departamento a otro concejal con el objetivo de no verse salpicado.

En este sentido hay que recordar que una vez realizados los ajustes del remanente líquido de tesorería, la capacidad de financiación quedó en poco más de 300.000 euros y no de 1,2 millones como afirma. También resulta paradójico que diga ahora que dejó preparado un proyecto de creación de un cuerpo profesional de bomberos, cuando él mismo ha reconocido en la actual legislatura que ha tenido que rectificar su postura para apostar por la profesionalización del servicio.

Por contra, lo que sí ocurrió en mayo fue que, ante la amenaza de una manifestación en la Plaza de la Constitución durante la fiesta de Pedro Velarde por parte de una parte de los integrantes de la Agrupación de Voluntarios, tuvo que difundirles la falsa esperanza de que iban a poder acceder a un empleo público directamente.

Un comportamiento, en todo caso, con el que queda demostrado que le importó bien poco la seguridad del municipio pues, como ha reconocido, no tomó ninguna decisión de ningún tipo porque no le convenía por intereses electoralistas y partidistas, continuando así con su peculiar estrategia de no tomar decisiones y dejar los proyectos apartados en un cajón con también ocurrió con el PGOU, las obras de campo de fútbol de Escobedo, o el proyecto Camargo Ciudad del que nunca hubo noticia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo contará con un Parque de Bomberos Profesional y sacará a concurso entre 16 y 21 plazas de nuevos efectivos

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha anunciado este martes la creación de un Parque de bomberos y de extinción de incendios profesional para el municipio, en un tiempo estimado de entre ocho y nueve meses, y la convocatoria a través de una oferta pública de empleo de entre 16 y 21 plazas para bomberos profesionales. Un número de efectivos propuesto por los servicios técnicos municipales y que se asemeja a otros Parques del 112 de Cantabria y con el que se pretende garantizar los principios de igualdad, capacidad y mérito exigidos por la ley para el acceso al empleo público.

Previamente, el equipo de Gobierno llevará a Pleno la propuesta de extinción de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, una vez que buena parte de sus integrantes han reclamado -por vía judicial o administrativa- que se les reconozca una relación laboral con el Ayuntamiento, lo que trunca el principio de voluntariedad que según la Ley de Emergencias de Cantabria debe caracterizar a estas agrupaciones. Durante estos meses hasta la puesta en servicio del parque de bomberos, el 112 del Gobierno de Cantabria prestará la cobertura necesaria ante cualquier situación de emergencia.

Así lo han explicado en rueda de prensa la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado, y el Concejal de Hacienda Héctor Lavín, que han estado acompañados por el concejal de Protección Civil, Ángel Gutiérrez Mazuelas.

Según han explicado, la decisión de crear un parque de bomberos tiene ya el aval de Secretaría e Intervención. El Ayuntamiento ya cuenta con las instalaciones necesarias -en el polígono de Trascueto- y el coste del parque se estima entre 650.000 y 900.000 euros anuales en función de las plazas de bombero que se convoquen.

A este fin irá destinada la aportación de la Consejería de Presidencia, que en el presupuesto de 2016 cuenta con una partida de 250.000 euros para Camargo. Además, la idea es mancomunar en el futuro el servicio con el Ayuntamiento de Piélagos, que también tiene más de 20.000 habitantes, con lo que la aportación del Ayuntamiento de Camargo se reduciría.

Lavín ha recalcado que el objetivo común en este proceso ha de ser el de conseguir "la mayor calidad del servicio de bomberos al menos coste posible" para el ciudadano, por lo que ha llamado a todas las fuerzas políticas a "alejarse de intereses personales, partidistas y electorales".

Responsabilidad y transparencia en la gestión

Bolado ha dicho que durante los últimos meses no han respondido a ningún rumor alarmista sobre este asunto y ha incidido en que  ”ningún vecino de Camargo ha quedado desatendido en este tiempo ya que bien mediante el 112 o bien mediante la Agrupación de Voluntarios se ha prestado el servicio correspondiente”.

Bolado ha incidido en que la Agrupación de Protección Civil es un colectivo de voluntarios totalmente independiente del Ayuntamiento, “nosotros no entramos en ningún aspecto de la formación, selección y organización interna de sus integrantes. Sin embargo hemos tenido que actuar por todo lo sucedido y estamos abordando esta cuestión con total responsabilidad”.

Desde la Alcaldía se ha opinado que uno de los grandes problemas de la anterior legislatura fue que se optó por dejar pasar el tiempo. “Nosotros en unos pocos meses estamos haciendo más que otros en cuatro años. En este y otros temas, gobernar implica tomar decisiones y saber cuándo tomarlas, y no realizar promesas en falso que se sabe que no se pueden cumplir “. Bolado se ha dirigido también al anterior alcalde “a diferencia del Señor Movellán cuya cobardía política impidió que hiciera lo que tenía que hacer y dedicó su tiempo a prometer a unos cuantos voluntarios que entrarían a dedo una vez se externalizase el servicio porque esa era su única pretensión.”

La Alcaldesa ha explicado que la primera medida que el equipo de gobierno tomó hace unos meses fue fijar las dietas de manera más concreta para los voluntarios de protección civil, respondiendo a las indicaciones realizadas por la inspección de trabajo y por los tribunales recogiendo las cuantías y los límites a percibir por los voluntarios y detallando los procedimientos necesarios para justificar los gastos realizados. “Estamos trabajando en este asunto con total transparencia y en base a la legalidad para buscar el mejor servicio para los vecinos. Queremos dar luz a una situación muy compleja, los camargueses se merecen contar con el mejor servicio de extinción de incendios que garantice su seguridad” ha dicho.

Sobre la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil

Por su parte Héctor Lavín ha dejado claro que de ningún modo se puede permitir que se ponga en duda la capacidad, el mérito y la formación y la experiencia de todos los voluntarios de Protección Civil que han desarrollado su labor durante tantos años en favor de los vecinos de Camargo. “No es cierto que actúen con medios idénticos a los que cualquier vecino tenga en su casa, no es cierto tampoco que su tiempo de respuesta no sea el adecuado en una emergencia, y tampoco es cierto que no estén capacitados para tomar la mejor decisión en cada una de sus intervenciones”.

Por otra parte ha recordado que el reglamento interno de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil configura a la misma Agrupación como un ente independiente del Ayuntamiento de Camargo que se relaciona con el mismo a través del coordinador designado elegido por la misma agrupación en los términos elegidos en su reglamento interno.

El edil regionalista ha dicho que se han encontrado con una situación sobrevenida y un proceso judicial que en la actualidad continúa abierto en el cual son varias las sentencias que reconocen la existencia laboral como resultado de una inspección de trabajo posterior a una denuncia realizada en la anterior legislatura basada además en la periodicidad y la cuantía percibía por determinados integrantes de la Agrupación de Voluntarios al producirse la liquidación de los gastos originados en el desarrollo de la actividad del voluntariado.

Las modificaciones que se llevaron a cabo en la anterior legislatura provocaron una inspección de trabajo -ha relatado Lavín- el día 1 de Abril de 2014 que tuvo como consecuencia una sentencia favorable a once miembros de la Agrupación de Voluntarios del Valle de Camargo. “Nos encontramos con el agravante de que a la vista de estos acontecimientos, otros 22 voluntarios se suman a los anteriores y han interpuesto una reclamación al Ayuntamiento de Camargo previa a la vía judicial considerando así su situación como una relación laboral con el Ayuntamiento y no la prestación de un servicio voluntario. Nos encontramos con la pérdida total y absoluta de lo que debería ser una Agrupación de Voluntarios de Protección Civil”.

Lavín ha señalado que Cantabria cuenta con una ley de Protección Civil en la que se dice que “quienes se incorporen a las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil no adquirirán la condición de personal laboral o funcionario al servicio de las Administraciones Públicas de Cantabria” y también dice “se prestará de forma libre, voluntaria y gratuita sin que genere ningún vínculo contractual con la Agrupación en la que se ha integrado” es decir , argumenta el Concejal “todo esto queda en entredicho cuando una de las partes considera que su labor no es altruista sino que necesita obligatoriamente de una retribución produciéndose la actual situación en la Agrupación de Camargo donde existe un determinado número de personas que la integran y carecen de voluntad y ánimo de efectuar dichas actividades bajo los principios que rigen la prestación y el voluntariado” . De admitirse dicha situación se incumplirían los principios de igualdad, capacidad y mérito que garantizan el acceso a la función pública. Y por ello que cualquier ciudadano pueda acceder al empleo público ha argumentado el concejal.

Para agravar esta situación,  “nos encontramos que se produce el cese voluntario del coordinador de esta agrupación que era el único enlace con el Ayuntamiento. Además no se produce por parte de la Agrupación ninguna candidatura para cubrir esta vacante. Lo que nos conduce al absoluto desgobierno, y funcionamiento inadecuado de dicha Agrupación. Se han producido momentos en los que no se encontraba ningún voluntario o una sola persona para cubrir emergencias de Camargo y Astillero. Situación esta que incumple el convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Camargo y la Agrupación de Voluntarios y donde queda reflejada la imposibilidad de atender una emergencia por parte de la Agrupación.”

Lavín ha dicho que “se han producido por diversos miembros de Protección Civil actuaciones que no son compatibles con el carácter de prestación voluntaria del servicio y en consecuencia obligan al Ayuntamiento a tomar medidas contra una situación que representa un grave riesgo para todos nuestros ciudadanos”  por consiguiente esta agrupación al contar con "un nutrido grupo de integrantes que no cumplen con las condiciones para ser considerados voluntarios y por tanto con los requisitos de la ley 1/2007 de emergencias de Cantabria debería de considerar extinguido el vínculo que une la misma con el Ayuntamiento". De momento habrá que esperar unos días hasta que concluya el plazo para que los voluntarios puedan realizar al respecto de esta decisión de extinción del convenio las alegaciones que estimen oportunas.

No quiere decir que no vaya a existir Protección Civil en Camargo pero “voluntario”  ha añadido Lavín que ha insistido en que estos voluntarios (en torno a los 60 actualmente) son personas que tienen una excelente cualificación competencial, conocimientos y medios pero “este modelo que ha estado funcionando en el pasado , en  la actualidad es un modelo que nos ha llevado a los Tribunales y no se puede cerrar los ojos y continuar con esta situación. Se sigue confiando en la capacidad de los voluntarios del Valle de Camargo pero ha llegado la hora ,según marca la ley, de tener un Parque Profesional”.

La Agrupación de Protección Civil, una vez pasado este proceso,  tendría que volver a formarse exclusivamente con voluntarios,  ha concluido Lavín,  quién a preguntas de la prensa ha puesto como ejemplo circunstancias tan llamativas como que algunas personas han pedido excedencias en su puesto de trabajo para dedicarse al voluntariado de Protección Civil en Camargo o se han producido desplazamientos superiores a cien kilómetros para desarrollar una acción de voluntariado, “algo que seguro se puede realizar en este ámbito más cercano”.

Bolado también ha comentado al finalizar la convocatoria de prensa de hoy que en la nueva Protección Civil “no podrían entrar ninguno de los voluntarios que han reclamado una relación laboral con el Ayuntamiento”. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los bomberos de Santander exigen prioridad de actuación en incendios y critican la “mala gestión” en el de El Tocinero

Los tres sindicatos representativos en el parque de bomberos profesionales de Santander, UGT, CSIF y USO, han emitido hoy un comunicado en el que exigen a la Dirección General de Protección Civil de Cantabria que “defina los protocolos de movilización” en los operativos de extinción de incendios, tras lo sucedido en el del restaurante El Tocinero, para dar “prioridad absoluta” a los bomberos profesionales sobre los voluntarios.

Para los tres sindicatos, la “mala gestión” de los recursos de emergencias en el municipio de Camargo, donde “primero actúan los voluntarios de Protección Civil para luego movilizarse a los bomberos de Santander sólo cuando los voluntarios ya están desbordados y tienen que pedir ayuda”, ha provocado que se queden sin trabajo los propietarios y empleados de El Tocinero, con los que UGT, CSIF y USO se solidarizan en nombre de los bomberos profesionales de la capital cántabra.

Los sindicatos representativos de los bomberos del parque de Santander recomiendan a la Dirección General de Protección Civil que “tome buena nota” de lo sucedido en la extinción del incendio del restaurante para aplicar unos protocolos de movilización “que dejen bien claro que los voluntarios sólo pueden asumir labores de apoyo, tal y como venimos reclamando desde la intervención en el accidente del tren de Golbardo en abril de 2013”.

Además, UGT, CSIF y USO instan a los municipios de Camargo y El Astillero a “poner fin a la ilegal prestación del servicio de emergencias por parte de la Agrupación de Voluntarios de Camargo”, aunque reconocen que ya “se están dando pasos en la buena dirección”.

En este sentido, los bomberos profesionales de Santander piden a las autoridades competentes en ello “celeridad” y “concretarlo lo antes posible”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Concejal de Protección Civil de Camargo, Ángel Gutiérrez, critica el “alarmismo injustificado” del edil popular Diego Movellán

El concejal de Protección Civil del Ayuntamiento de Camargo, Ángel Gutiérrez, ha calificado de “muy graves” las acusaciones del concejal del PP, Diego Movellán, respecto al servicio de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, al que ha acusado de intentar “generar un alarmismo injustificado” entre los camargueses, y le ha cuestionado su actitud “pues ahora intenta dar lecciones desde la oposición cuando en los cuatro años de la anterior legislatura no hizo nada de lo que ahora predica”

Es más, para Gutiérrez la situación que quiere resolver el actual Gobierno municipal “fue provocada por la dejadez de Movellán, que dejó tirados a los voluntarios hasta tal punto que se cambió el organigrama de las áreas del anterior equipo de gobierno para que Movellán dejara de estar al frente de Protección Civil”

Gutiérrez ha señalado que “a pesar de las manifestaciones malintencionadas del concejal Movellán, los vecinos tienen que estar absolutamente tranquilos ya que, como venimos diciendo por activa y por pasiva, se está trabajando para resolver una situación que ha sido generada única y exclusivamente por una decisión electoralista de Diego Movellán –y así lo ha reconocido-, que ahora quiere hacer una utilización política de esta situación”

“El concejal Movellán, que en la anterior legislatura demostró que tanto le gusta el teatro, debería cambiar de guión ya que su papel no se lo cree nadie”, ha afirmado el edil de Protección Civil.

“En ningún caso se ha dejado al municipio sin prestar el servicio ya que en todo momento se ha mantenido el convenio vigente con el Gobierno de Cantabria”, ha afirmado el concejal de Protección Civil, que ha recordado que “en cambio, a los que el PP dejó fuera y en la estacada fue a todos los vecinos y a los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil con la decisión electoralista tomada en su día por Movellán de no solucionar esta situación porque sus intereses políticos y partidistas le aconsejaban lo contrario, y esa es la cuestión que estamos tratando de solucionar ahora”

“En la política no vale todo y se tiene que estar guiado por la responsabilidad y la legalidad, que es lo que está haciendo este Equipo de Gobierno”, ha enfatizado Gutiérrez que ha insistido en que “se está trabajando para buscar la mejor solución para los vecinos y para los voluntarios”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional